
CÓMO USAR LA TABLA DE DECISIÓN PARA TOMAR DECISIONES MÁS ACERTADAS
Compartir
CÓMO USAR LA TABLA DE DECISIÓN PARA TOMAR DECISIONES MÁS ACERTADAS
Durante mi maestría, en una materia llamada “Análisis de Problemas y Toma de Decisiones”, aprendí una herramienta que, aunque suene técnica, en realidad sirve para todo tipo de decisiones, tanto profesionales como personales. Desde comprar un auto o una propiedad, hasta evaluar distintas opciones en relaciones personales o elegir maquinaria para un negocio, esta tabla de decisión puede ayudarte a elegir de manera objetiva y consciente.
¿Qué es la tabla de decisión?
La tabla de decisión es un método que permite comparar distintas opciones según criterios claros, asignándoles un valor que refleja su importancia. Su fuerza radica en que reduce el sesgo emocional o los impulsos del momento, ayudándote a decidir lo que realmente se ajusta a tus necesidades y objetivos.
Cómo funciona
El funcionamiento es sencillo y se divide en pasos claros:
1. Define tus opciones
En la parte superior de la tabla, escribe todas las alternativas que estás considerando.
- Ejemplo profesional: Máquina A, Máquina B, Máquina C.
- Ejemplo personal: Ale, Cris, Dani.
2. Establece los criterios de evaluación
En el lado izquierdo, anota las características que vas a calificar según su relevancia.
- Ejemplo profesional: Costo, Productividad, Soporte técnico.
- Ejemplo personal: Dinero / estabilidad, Compatibilidad, Apoyo emocional.
3. Asigna valor a cada característica
Cada criterio recibe un peso, que se puede representar con estrellitas ⭐️. Cada estrella equivale a 2 puntos. Esto permite priorizar lo que realmente te importa y reflejar su importancia en la decisión.
4. Califica cada opción
Evalúa cada alternativa respecto a cada criterio usando una escala del 1 al 5, según qué tanto cumple con esa característica.
5. Multiplica y suma
Multiplica la puntuación de cada opción por el valor del criterio (estrellas) y luego suma los resultados de todas las filas. La opción con mayor puntaje será, objetivamente, la más conveniente para lo que buscas.
6. ¿Y si hay empate?
Si dos opciones obtienen el mismo puntaje, puedes:
- Agregar un nuevo criterio que ayude a desempatar.
- Lanzar una moneda 🪙 o seguir tu instinto.
Cómo usarla en la vida diaria
Aunque esta tabla proviene de un contexto académico, su utilidad va mucho más allá de las aulas:
- Te ayuda a decidir entre distintos autos, casas o maquinaria.
- Sirve para evaluar proveedores, socios o inversiones.
- Incluso puedes aplicarla en decisiones personales o de pareja, evaluando opciones y priorizando lo que realmente importa para ti.
Conclusión
Esta herramienta no busca que elijas lo más llamativo o lo que otros consideran “mejor”, sino lo que se adapta a tus metas y necesidades. Al poner tus opciones y criterios en perspectiva, reduces el sesgo emocional y tomas decisiones más conscientes y acertadas.
La próxima vez que tengas que elegir entre varias alternativas, recuerda: no necesitas confiar solo en tu intuición; la tabla de decisión puede ser tu guía para tomar decisiones más claras y seguras.